Pese al rebote económico y el alza del empleo, la pobreza subió del del 37,3% al 39,2% de acuerdo a los datos del segundo semestre del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Respecto de la indigencia, bajo levemente, del 8,2 al 8,1%.

Según el informe que difundió el organismo este jueves, para fines del año pasado, 18,1 millones de argentinos se encontraban en esta situación. En tanto, dentro del universo de pobres, existen 3,7 millones de personas que también son indigentes.

La indigencia se mantiene estable gracias a la ayuda social. El mismo semestre de 2021 era de 8,2%, mientras que el primer semestre de 2022 había registrado un 8,8%.

Los niños de hasta 14 años siguen siendo el sector poblacional más golpeado por la pobreza. El 54,2% de esa población se encuentra por debajo de la línea de pobreza, de los cuales el 12%, también, es indigente.

La gravedad de estos valores es que se encuentran significativamente por encima del promedio general. En los primeros seis meses del año pasado, la pobreza entre los más chicos (de 0 a 14 años) había sido de 50,9%. Ese dato se disparó ahora a 54,2%, lo que implica que actualmente la cantidad de niños pobres son unos 6 millones. En tanto, entre los mayores de 65 años, la pobreza alcanza el 14,5%, de los cuales el 1,7% es indigente.

LA POLITICA ONLINE

Más noticias