Bogotá – El Gobierno de Colombia anunció que ya trabaja en la extradición a Estados Unidos de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, jefe del Clan del Golfo, la mayor banda narco del país, quien fue capturado el sábado en un megaoperativo en la selvas del noroeste del país.

“Ese es el camino para todos aquellos que cometen delitos transnacionales. Casi el 30% del total de toneladas de cocaína que eran sacadas de Colombia eran del Clan del Golfo”, la organización liderada por Otoniel, agregó Molano.

“Ese es el camino para todos aquellos que cometen delitos transnacionales. Casi el 30% del total de toneladas de cocaína que eran sacadas de Colombia eran del Clan del Golfo”, la organización liderada por Otoniel, agregó Molano.

El caponarco de 50 años fue arrestado en una zona selvática del noroeste de Colombia, en un megaoperativo en el que participaron unos 700 uniformados respaldados por 18 helicópteros, según el Ejército.

Estados Unidos, donde la justicia lo requiere por narcotráfico, ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por información sobre su paradero.

Impacto

El presidente Iván Duque calificó el operativo de captura como “el golpe más importante de este siglo al narcotráfico” y aseguró “no vamos a parar acá”, durante un homenaje a un policía que murió durante la operación contra Otoniel.

El presidente dijo además que la extradición del narcotraficante es “urgente para la seguridad del hemisferio, para que se conozca toda la red de vínculos entre los carteles de distintos países”.

El Gobierno acusa a otros grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla activa en el país, y a los rebeldes que se apartaron del pacto de paz firmado con las FARC en 2016 de financiarse con el narcotráfico.

Fuente

Más noticias