En medio de la dura trepada de la inflación y del cimbronazo del 6,7% de marzo, el gobernador Axel Kicillof lanzará hoy en Florencio Varela el programa MESA Bonaerense (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria), con el foco puesto en reforzar la asistencia a los sectores más vulnerables y con alcance a más de dos millones de familias de la provincia.
La presentación de rigor será desplegada desde las 16 en el parque recreativo, deportivo y cultural Thevenet de Florencio Varela.
La iniciativa, según trascendió en la previa al acto, apunta a asegurar la continuidad de la entrega de alimentos para las familias en las escuelas, una modalidad implementada durante la pandemia como reacción al cierre temporario de los comedores escolares de la mano de las restricciones en la circulación definidas desde la Casa Rosada.
El gobernador había anunciado la inminente implementación del Programa MESA Bonaerense el pasado 2 de marzo, en el marco de su discurso de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense.
“Hoy que volvió la presencialidad plena y se vuelve a comer en las escuelas, al mismo tiempo que va a haber en los comedores escolares el Servicio Alimentario Escolar se crea el plan MESA, que es un módulo alimentario especial, extraordinario, para la seguridad alimentaria, que va a llegar a más de dos millones de familias de la provincia”, anticipó en esa oportunidad.
Estrategia
La apuesta de Kicillof al lanzamiento del programa MESA se suma al anuncio el pasado 12 de abril de una batería de medidas de corte bonaerense para hacerle frente al impacto de la inflación, que incluye una mejora en el acceso directo de los consumidores a los productores para adquirir bienes esenciales sin intermediarios y abaratar los productos, además de medidas de relevamiento y fiscalización de precios.
No obstante, el mandatario dejó en claro que se trata de anuncios que son un “acompañamiento” y un “paliativo” a las medidas macroeconómicas que debe tomar el Ministerio de Economía nacional, que cuenta con herramientas de combate contra la inflación que no están en manos de los gobernadores.