Este jueves se realizó una nueva reunión paritaria entre el Ejecutivo provincial y ATE, uno de los gremios que más trabajadores asociados tiene en Mendoza.

“Tras no contemplar los principales puntos presentados en la contrapropuesta que resolvió la Asamblea General de Delegados de ATE Mendoza, fracasaron las audiencias paritarias de hoy. El Gobierno pidió un cuarto intermedio. Las bases demandan una propuesta integral. Medidas de fuerza latentes”, expresaron en un comunicado desde la Asociación.

“Queremos comunicarles a los compañeros y compañeras de los sectores de Salud, Desarrollo Social, Administración Central, entes autárquicos y descentralizados, que recibimos una propuesta salarial del Gobierno, que no contiene lo planteado por los trabajadores en las distintas asambleas. Una propuesta que no es equitativa, en cuanto lo que han dispuesto para otros sindicatos, y que incluye un aumento salarial del 71% pelado, sin tener presente un aumento para compañeros contratados y prestadores, más un cronograma de pases a planta de los mismos; fecha de cambio de régimen de Licenciados en Enfermería (Anexo III); mayor dedicación para compañeros con cargos de planta y contrato o prestación; y reconocimiento de la antigüedad de los trabajadores, entre otras reivindicaciones puntuales”, declaró Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza.

Así las cosas, el Gobierno pidió un cuarto intermedio hasta la semana que viene, para realizar reuniones técnicas y resolver el conjunto de puntos que planteamos sobre la mesa paritaria.

Del lado del Gobierno provincial indicaron que, pese a no acordar con ATE, se llegó a un acuerdo con el Instituto de Juegos y Casinos. “Este jueves 23, el cuerpo paritario del Ejecutivo provincial se reunió con las entidades sindicales que representan a los trabajadores del Instituto de Juegos y Casinos y logró la aceptación de la propuesta salarial superadora para este 2023″, destacaron desde el Ejecutivo.

Es importante señalar que las mesas de revisión condicionadas al contexto macroeconómico implican que si el porcentaje acumulado de enero a junio es inferior a la inflación, el Gobierno se compromete a reunirse con los gremios.

Al término de las reuniones, la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, expresó: “En la mañana de hoy nos reunimos con los representantes de los trabajadores de Instituto Provincial de Juegos y Casinos. Hemos logrado formalizar este acuerdo paritario que involucra un 71% de aumento salarial acumulado al mes de octubre. A su vez se acordaron ítems específicos propios del sector para que los trabajadores puedan comenzar a cobrar su salario con los aumentos acordados. Recordemos que para el mes de marzo estaba pactado un 5% y con este acuerdo cobrarán un 10%. Los aumentos continúan escalonados todos los meses para que las trabajadoras y trabajadores de la Provincia puedan tener previsibilidad respecto a su salario”.

MDZOL

Más noticias