La aprobación de proyecto de Rezonificación Minera en Chubut sigue cosechando el rechazo de la sociedad y de la política provincial que presionan por la derogación de la norma sancionada el miércoles pasado y que provocó una sucesión de reacciones violentas que continuaron durante todo el fin de semana.
En este contexto, en las últimas horas el Concejo Deliberante de Trelew aprobó un proyecto de declaración para exigir la derogación de polémica norma. Fue a través de una normativa consensuada entre los bloques Chubut al Frente, Frente Patriótico y Por Trelew. El único bloque que no acompaño fue el de “Juntos por el Cambio”. Además, declararon “personas no gratas” a los 14 diputados que aprobaron la ley.
En primer término, la normativa establece rechazar en todos sus términos la ley N° XVII N°149. Asimismo, insta al gobernador Mariano Arcioni y a la Legislatura a la inmediata derogación de la ley de zonificación, “ya que no cuenta con licencia social, como así como también cesar con la represión ordenada, y que se garantice la seguridad e integridad de la ciudadanía a fin de mantener la paz social”, dijeron los concejales trelewenses.
La respuesta del gobernador no tardó en llegar. “Jamás doy un paso atrás en la vida cuando estoy convencido de lo que hice”, dijo y agregó sin dar precisiones: “Sabemos quién fue el ideólogo de todo esto y lo vamos a llevar hasta las últimas consecuencias porque no tiene derecho nadie a hacer los destrozos que hizo”.
“Nadie tiene derecho a hacer esto que hizo, rompiendo los edificios públicos tan emblemáticos como la Casa de Gobierno que es de todos y todo lo que eso simboliza”, subrayó.
En tanto, el gobernador avaló el accionar del ministro de seguridad, Leonardo Das Neves, cuestionado por haber dispuesto un operativo de protección a los edificios públicos que resultó insuficiente. “El ministro hizo lo que tenía que hacer porque buscó de todas formas favorecer el derecho de manifestación que no tiene nada que ver con lo que finalmente ocurrió”, dijo.
La norma sumó el apoyo de los presidentes comunales de Telsen, Leonardo Bowman; de Gastre, Genaro Pérez; y de Gan Gan, Santiago Huisca, representantes de la zona de la Meseta Central donde se planea desarrollar el emprendimiento Natividad. A través de un comunicado conjunto, repudiaron “enérgicamente los hechos de violencia sucedidos en la capital de la provincia” y pidieron “que se respete la voluntad de los vecinos” que respaldan el proyecto ya que, sostienen, le permitirá a la región “salir de su ostracismo, brindar trabajo y seguridad a la gente”.