A solo 24 horas de reportarse seis muertes por COVID-19 en el conglomerado, ayer volvieron a registrarse otras seis víctimas fatales por esta causa. Esta vez todos los fallecimientos ocurrieron en la ciudad.
Según informó la Municipalidad de Villa María, los decesos corresponden a cinco mujeres de 105, 99, 94, 86 y 57 años, y un hombre de 78 años. Entre los fallecidos había tanto personas con vacunación completa, como sin aplicarse ninguna dosis, en la mayoría de los casos tenían edad avanzada y presentaban comorbilidades, y fallecieron tras estar internados en clínicas privadas y en el Hospital Pasteur.
Si bien el parte oficial mencionó cinco decesos porque hace un corte de datos a las 14, más tarde se conoció el fallecimiento de Simona Hortensia Valdéz Tulián, que ocurrió cerca de las 18.30 (ver más información en páginas 4 y 5).
Con los seis decesos de ayer, en Villa María ya son 305 las muertes por COVID desde marzo de 2020.
Por otra parte, el reporte diario del municipio local señaló que se registraron 572 nuevos contagios, en tanto que 197 pacientes recibieron el alta médica.
Además, se indicó que ayer en la ciudad se realizaron 1.549 test antígenos y cinco test PCR.
Por su parte, la Municipalidad de Villa Nueva informó que ayer se confirmaron otros 218 contagios de COVID, mientras que 212 pacientes fueron dados de alta. Además, otras 176 personas fueron aisladas por haber tenido contacto estrecho con un caso positivo.
En total, en la vecina ciudad hay 1.278 casos activos, de ellos, uno se encuentra en internación.
El mayor número en cuatro meses
El Ministerio de Salud de la Nación informó que ayer 208 personas murieron y 128.321 fueron reportadas con coronavirus en el país, con lo que suman 118.628 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.446.626 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Los 208 fallecimientos de ayer constituyen el mayor número de decesos registrado en los últimos cuatro meses.
Además, la cartera sanitaria indicó que son 2.310 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 45,2% en el país y de 44,5% en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
En tanto, el Ministerio de Salud de Córdoba reportó 13.871 nuevos casos de COVID, lo que hace un total acumulado de 813.912 contagios en la provincia. A la vez, se notificaron 28 fallecimientos, sumando un total de 7.306 decesos por esta causa, desde el inicio de la pandemia.
Hasta anoche se encontraban internadas 748 personas debido a patología COVID-19, lo que representa una ocupación del 21,35% de las camas asignadas.
Del total de personas internadas, 442 (59%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 306 (41%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 118 (15,77%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.