Los exministros de Educación, Abraham Weintraub, y de Asuntos Exteriores, Ernesto Araújo, criticaron este martes en duros términos los acuerdos del presidente brasileño Jair Bolsonaro con los partidos del “centrão” -la principal red clientelar del Congreso- y lamentaron que esa “banda” esté ahora “pautando” las políticas del Gobierno.

Es “uno de los grandes obstáculos que tenemos por delante los conservadores, estamos siendo atacados continuamente y hemos sido substituidos por esa banda del ‘”centrão”, insistió quien fuera el segundo ministro de Educación durante el actual Gobierno.

Es “uno de los grandes obstáculos que tenemos por delante los conservadores, estamos siendo atacados continuamente y hemos sido substituidos por esa banda del ‘”centrão”, insistió quien fuera el segundo ministro de Educación durante el actual Gobierno.

Además de Bolsonaro, también fueron blanco de críticas algunos de sus actuales ministros, como aquellos que vienen de los partidos que conforman esa suerte de red clientelar a la que se aferra el presidente para poder sacar adelante algunas de sus propuestas legislativas.

Son los casos de los ministros de la Presidencia, Ciro Nogueira; la secretaria de Gobierno, Flávia Arruda; y el ministro de Comunicaciones, Fábio Faria, a quien otro de los presentes en el diálogo, el influyente pastor pentecostal Silas Malafaia, fustigó por su postura contraria a la aprobación del controvertido y ultraconservador André Mendoça como nuevo juez del Tribunal Supremo.

“¿Cuando declararon abiertamente su apoyo a André? ¿Dónde?. Ellos fueron obligados a hacer campaña abiertamente a favor de él y no lo hicieron”, expuso Malafaia, quien a pesar de todo cree que las alianzas con el “centrão” son “necesarias” y no pueden convertirse en un “caballo de batalla” para el Ejecutivo.

No obstante, Araújo, cesado en marzo del año pasado tras las presiones del Congreso, amplificó las críticas de su antiguo compañero de gabinete al asegurar que aquellos partidos le impidieron llevar a cabo una “política exterior transformadora”.

Araújo sostuvo que a medida que “el centrão dominaba al Gobierno” y marcaba las “pautas”, él era “cada vez más aislado” y “despojado” de la posibilidad de llevar adelante una “política exterior transformadora”.

“Es que para ellos la política exterior significa hacer todo lo que China quiere”, enfatizó el exministro, citado por la agencia de noticias Europa Press.

En las últimas semanas, los sectores más conservadores afines al mandatario ultraderechista han criticado su acercamiento a las fuerzas del “centrão”, alianza concretada a finales de noviembre cuando se afilió al Partido Liberal (PL), una de las formaciones que mejor representa esta dinámica parlamentaria, para poder presentar su candidatura a las elecciones de 2022.

El estoque definitivo se produjo la semana pasada cuando Bolsonaro otorgó el control absoluto de los Presupuestos del Estado al Ministerio de la Presidencia dirigido por Ciro Nogueira, por delante de la cartera de Economía de Paulo Guedes.

Fuente

Más noticias