Luego de un fin de semana convulsionado por el atentado contra la vicepresidenta el jueves, el feriado nacional del viernes y el anuncio de Sergio Massa de un “dólar soja” de $200 el domingo por la noche, se abrió ayer el primer lunes de setiembre (con feriado en Wall Street por el Día del Trabajo) con mercados internacionales muy complicados y una plaza financiera local que anotó fuertes caídas para los dólares libres, con bonos quietos, mínima suba del riesgo país y acciones en alza, pero con el menor volumen de los últimos cien días.

whatsapp image 2022-09-04 at 8.53.15 pm
 

De arranque, con la ventana hasta fin de mes para que los productores de soja liquiden los granos que guardan en los silos con un dólar 32% más alto que el que venían recibiendo, los inversores altamente especulativos jugaron todas sus cartas y salieron a ofrecerse en los mercados libres, ya que creyeron que iba a aparecer una venta masiva, y que con eso caerían muy fuerte los dólares libres. Y eso efectivamente ocurrió: el dólar blue se hundió $15 hasta $270, el MEP cayó $7,54 hasta $271,19 y el contado con liquidación cayó $5,83 hasta $282,91. 

EL ECONOMISTA

Más noticias