Ahora van a presentar un Presupuesto con un estimativo de inflación para 2023 del 60%, cuando todos los estudios económicos la ven por arriba del 100%. Anuncian que harán menor presión impositiva, y Diputados se apresta a aprobar el consenso fiscal que le permitirá a las provincias subir más varios impuestos”, la rabia de un productor agropecuario que esperaba su turno para sacar sus pesos y convertirlos en dólar MEP no tenía límites.
“Estuve esperando varios meses con los porotos en el silo, hasta que en vez de pagar 140 pesos empezaron a pagar $200 que duran hasta dentro de quince días, vendí lo que necesito para cubrirme, y ahora que me llegaron los pesos me lanzo a comprar dólar MEP a como dé lugar. No me dieron tiempo, lo pude haber comprado a $269 el martes, pero hoy ya cerró a casi $290, con una suba de $21 en apenas dos días, remató.
En un sentido un poco más técnico, pero en una línea muy parecida, el economista Carlos Melconián manifestó ayer que “le están entregando mas bonos a la gente, y no se dan cuenta que con los planes platita lo que más hacen es perjudicar a los pobres. Tienen que aplicar un plan antiinflacionario consistente, que se ocupe de muchas variables al mismo tiempo, si no lo hacen esto va a seguir sin salida”.