¿Cómo ve la semana financiera Juan Manuel Franco, Economista Jefe de Grupo SBS?

Lo que vemos es al tipo de cambio oficial mayorista subiendo 1,5% en la semana y mantiene un ritmo de 6,5% mensual, más alto que agosto. Esto te muestra que no quieren que el tipo de cambio oficial se atrase tanto y pierda incentivo para exportar más allá del dólar soja. Esto permitió que las reservas netas llegaran a US$ 3.300 millones, si bien te falta juntar US$ 3.100 millones para las metas de septiembre. Si considerás que pueden mantener este ritmo y le sumás el financiamiento de organismos están bastante bien encaminados a llegar. Hoy estás en una posición optimista, esto hizo que se redujeran las posibilidades de una devaluación de salto. Con el CCL, lo que tenés son presiones nominales, pero el tema del dólar soja hizo que tuvieras una expansión de pesos mucho mayor. La estimación es que desde que arrancó dólar soja a hoy expandieron por $512.000 millones. Entonces estos pesos presionan y eso es lo que estamos viendo. Ese movimiento de tasas que vimos el jueves, lo vemos en línea con detener las presionas cambiarias en el CCL más que por la inflación. 

Los bonos Globales estuvieron con caídas; pero desde julio tienen una performance muy buena, agosto algo menos. Si bien es temprano para decir que ya arrancó una potencial toma de ganancias, somos constructivos en renta fija en dólares pero habría que tener un poco de cautela por toma de ganancias. Con los títulos CER, también estuvieron cayendo. Hubo rumores en el sentido de que se realizaría un canje. Los vencimientos en septiembre vienen más cargados. Posiblemente todo conduzca a que hagan un canje, como venimos viendo además convalidando tasas más altas. Estás en un sendero de convalidación de tasas más altas que hace que tengas pesos en la calle. 

EL ECONOMISTA

Más noticias