En estos días, con la adrenalina, los nervios del Mundial y los excesos en las reuniones para ver los partidos de fútbol, debemos cuidar nuestro corazón más que nunca. 

¿Cómo? Haciéndonos controles anuales, yendo a los médicos, comiendo sano, haciendo ejercicio, y estando informados: sabiendo cómo auxiliar a nuestro entorno con maniobras de RCP, conociendo donde están los desfibriladores más cercanos, porque para darle chances de supervivencia a una persona que sufre un infarto hay que realizarle maniobras de RCP y usar un desfibrilador. Solo de esa forma tiene 80% de posibilidades de sobrevivir.

Según el médico cardiólogo Mario Fitz Maurice (MN 83671), Director Médico del Instituto Nacional de Arritmias y Jefe de  Electrofisiología del Hospital Rivadavia, “hay mucho escrito sobre el aumento de infartos y problemas cardíacos en épocas de mundiales de fútbol”. Por ejemplo, en Alemania, en 2006, se triplicaron los infartos en varones y mujeres en partidos del equipo local, y en Argentina demostraron que también hay una relación en todos estos partidos.

Fitz Maurice consideró que “las personas con exceso de peso, colesterol alto, fumadores o hipertensos, deben tener mayores cuidados porque en cualquier evento pueden tener una descarga de adrenalina y sufrir un infarto y hasta perder la vida”. 

“Si la gente aumenta su tensión por descarga de adrenalina en diversos eventos en pocos días puede tener un problema cardiovascular”, consideró.

EL ECONOMISTA

Más noticias