Gerardo Morales espera concluir su mandato inaugurando una obra de fuerte impacto simbólico: la reconstrucción del tren de la Quebrada, que pasará por los pueblos mágicos de Purmamarca, Maimará y Tilcara, en una recuperación histórica de la vieja vía férrea que se desmanteló durante el menemismo. 

Pero la obra busca además reforzar la apuesta del gobernador radical por poner a Jujuy en el mapa de las energías del futuro. Será el primer tren solar del país y se integra al complejo de esa energía renovable que incluye los mega campos de Caucharí, el mayor parque solar de Latinoamérica.

Cauchari: el petróleo solar de Jujuy se prepara para otro salto tecnológico

La obra que desarrolla Roggio tiene una complejidad importante de ingeniería por las dificultades del terreno, que obligaron a construir nueve puentes en sus 42 kilómetros de extensión. Incluye además cinco estaciones que unirán los pueblos de Volcán y Tilcara en 75 minutos.

Es la principal obra de la gestión de Gerardo Morales y se espera que de un fuerte impuso al turismo en la zona, una de las principales atracciones de Jujuy. Sólo existe un tren de esas características, pero este será el primero que circule en la altura.

Hasta 1992 el Ferrocarril Belgrano realizaba ese recorrido, pero fue desactivado durante la presidencia de Carlos Menem. En las tres décadas que transcurrieron desde entonces los materiales se deterioraron y por eso fue necesario realizar todas las obras desde cero.

LA POLITICA ONLINE

Más noticias