La Dirección General de Aduanas (DGA) detectó una “trama de empresas fantasma” armada para incumplir sus obligaciones fiscales con la comercialización de productos como pasas de uva, ciruelas pasas y ajo, según informó hoy el organismo estatal.
En un comunicado, la Aduana indicó que “agentes especializados” realizaron un “trabajo de inteligencia, que se llevó a cabo a partir de controles sistémicos, constatación documental y trabajo de campo”, por el que se descubrió “una serie de exportaciones cuyo monto combinado supera los US$ 23 millones, con Brasil como principal destino de la mercadería”.
El personal del organismo que dirige Guillermo Michel realizó inspecciones físicas de los domicilios declarados por los operadores y, de esa manera, determinó la inexistencia de una de las firmas, por lo que la suspendió y dispuso que no podrá continuar operando.
En otro de los casos detectados estaban implicados operadores mendocinos que comercializaban “cantidades importantes de ajo, también a compradores brasileños”.
“Dado que la mayoría de aquellos referían el mismo establecimiento de empaque, la Aduana se hizo presente para realizar una inspección y determinó que carecía de capacidad operativa para dar respuesta a los volúmenes que decía manejar”, indicó.
La Aduana suspendió a los operadores en forma preventiva y los intimó a regularizar el ingreso de divisas en tiempo perentorio y, según precisó el organismo, “dos que están en tal situación son Pietrelli Fruit y Bronstrup Kohl Laerton Aurelio.