El Gobierno de Santa Fe criticó a la oposición provincial por no haber aprobado el proyecto de Ley de Presupuesto 2022 ni el Consenso Fiscal firmado con la Nación y sostuvo que se trata de “una necesidad del pueblo santafesino”, que “pide planificación, gestión y soluciones”, luego de que la Cámara de Diputados , con mayoría opositora, postergara en su sesión del miércoles hasta febrero el tratamiento de la ley de leyes.
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, consideró que “no se puede especular con una herramienta crítica como ésta”, que es “indispensable para gestionar los recursos de todas y todos los santafesinos”. “Ha llegado la hora de que algunos miembros de la oposición escuchen a la gente y sus preocupaciones, se hagan cargo de su rol y dejen atrás la campaña permanente”, agregó.
Por su parte, el gobernador Omar Perotti confirmó que prorrogará el presupuesto de este año y que analizará “de dónde sacar 1.500 millones de pesos, si de Salud, de Seguridad, Educación o de la Legislatura”. “Habrá que ser más austeros”, subrayó.
“De los últimos tres presupuestos solo pudimos tener uno. No nos detiene, vamos a seguir de la mejor manera. Habrá que ser más austeros. Habrá una reducción en el inmobiliario, se alterarán recursos de la provincia pasándolos a los municipios. Hay 1.500 millones de pesos menos que tendremos que ver a quién se lo sacamos, si a Salud, a Seguridad, Educación o a la Legislatura. Lo analizaremos en los próximos días”, comentó en una entrevista con De 12 a 14 (El Tres).
El mandatario dijo, además, que pese a la no aprobación del presupuesto la provincia no dejará de pagarle a ningún proveedor del Estado. “Vamos a tener todo lo necesario para el funcionamiento del Estado. En la asistencia social pondremos mayores esfuerzos para garantizarla con la prórroga del presupuesto que tenemos hoy”, garantizó.
En términos políticos, Perotti dijo que le llama “poderosamente la atención que haya unanimidad en una cámara (por el Senado) y luego haya sido rechazado en la otra”.
Más allá del impacto por el traspié, el gobernador aseguró que la provincia “encabeza a nivel nacional la recuperación económica a nivel inversiones y trabajo registrado. Todos los sectores tienen indicadores superiores a los de 2018. Vamos a seguir acompañando”.
“El Presupuesto 2022 llevaba el 14 por ciento destinado a la obra pública como elemento dinamizador de la economía. Vamos a incentivar el consumo con Billetera Santa Fe. Confiamos en el sector productivo, en la expansión y en tener un buen año de trabajo en la provincia”, cerró en declaraciones que publicó Rosario3.
La caída del Presupuesto se produjo debido a la falta de un acuerdo entre el peronismo y el Frente Progresista por la actualización de fondos para las ciudades de Rosario y Santa Fe, gobernadas por la oposición.
Sí hubo acuerdo, en cambio, en la aprobación de la ley tributaria para 2022, como también para la ley de Emergencia en Seguridad y el Servicio Penitenciario.