Cinco de cada diez adultos mayores de la Ciudad de Buenos Aires, la mayoria mujeres, afirmaron haber sido maltratados por sus hijos e hijas y en el 70% de los casos se trató de violencia psicológica, en un contexto en el que el 83% afirmó haber estado sometido a algunas de estas situaciones dentro de su hogar, según datos del Programa Proteger del Ministerio de Salud porteño.

El informe, que reúne las acciones de este programa entre enero y octubre del 2022, destaca que en ese período las intervenciones para prevenir y asistir a personas mayores que viven situaciones de violencia llegaron a las 13.200, un 25% más que el mismo lapso del año anterior.

“La problemática de la violencia hacia las personas mayores ha adquirido mayor preocupación en los últimos años, lo cual tiene directa relación con el progresivo envejecimiento de la población”, destaca el informe del Programa Proteger.

Y puntualiza que estos cambios demográficos asociados con la mayor esperanza de vida y sus implicancias sociales y familiares “llevan necesariamente a visibilizar y abordar sus problemáticas”.

El documento destaca que los adultos mayores “configuran uno de los sectores más vulnerables al abuso de poder intrafamiliar y doméstico”, lo que se vio reflejado en que el 83% manifestó esta modalidad que está delimitada “por cuestiones histórico-culturales”.

Sobre el tipo de violencia sobre los adultos mayores, el 70% respondió que sufren maltrato psicológico, el 25% abandono, el 20% maltrato ambiental y el 16 violencia física y patrimonial.

EL ECONOMISTA

Más noticias