Los perfiles de riesgo de narcotráfico generados por la Aduana para los envíos postales a Australia están rindiendo frutos. Justamente, el organismo que dirige Guillermo Michel alertó a las empresas de correo privado que estuvieran atentas a esa destinación, por lo cual la firma DHL dio alerta ante un envío sospechoso.

Agentes especializados en drogas de la Dirección General de Aduanas-AFIP se hicieron presentes y, con la debida autorización judicial, procedieron a la apertura e inspección de la encomienda dirigida a Australia, donde detectaron la presencia de una sustancia blanca que, sometida al reactivo específico de cocaína, arrojó resultado positivo.

El método de ocultamiento resultó novedoso, ya que la droga -1,6 kilogramos- estaba escondida en el interior de doce rollos de nylon.

La Dirección General de Aduanas ha detectado una proliferación de intentos de envío de drogas a Australia, lo cual se debe principalmente a las diferencias de poder adquisitivo entre el mencionado país y el nuestro. Precisamente, el kilogramo de cocaína en la Argentina tiene un valor que promedia los US$ 15.000, mientras que en Australia puede ascender hasta los 320.000 euros

En efecto, el valor que adquiere la mercancía una vez introducida en el país oceánico es sensiblemente superior, un poco más del 2.261%. Así, de haber llegado a destino, la droga secuestrada por la Aduana podría haber valido hasta US$ 542.720.

 

EL ECONOMISTA

Más noticias