La pérdida de reservas marcará la agenda económica en un contexto donde siguen perdiendo efecto los parches que pone el Ministerio de Economía para llegar a la próxima cosecha (devaluada según todas las estimaciones) y mantener al oficialismo con chances electorales para el 2023. La caída del valor de la cosecha puede ser muy grande y poner en jaque el “Plan Llegar” del Gobierno. 

“Dado que el endurecimiento en los plazos para el pago de importaciones tiene un efecto muy limitado en la demanda de divisas ya autorizada a los importadores, aumentan las chances de alguna reedición del dólar soja para no incumplir nuevamente los compromisos con el FMI”, advierte Delphos Investment. 

Sin embargo, dice, un nuevo tipo de cambio diferencial tendría efectos “secundarios” como una expansión monetaria mayor a lo esperado estacionalmente, requeriría un nuevo “waiver” por parte del Fondo Monetario Internacional por aplicar medidas que convalidan “múltiples tipos de cambio” y mostraría la imposibilidad sistemática de acumular reservas sin convalidar un tipo de cambio más alto para las exportaciones.

EL ECONOMISTA

Más noticias