En momentos en que la inflación está por las nubes y la tasa nominal del plazo fijo sube, aparecen por todos lados artículos que te dicen que con determinado monto podés armarte el equivalente a un sueldo poniendo el dinero en un plazo fijo.
Y más en un año que ha sido uno de los peores de la historia tanto para acciones como para bonos a nivel global. Si alguien ve que su cartera baja, parece tentador hacerse de esa ganancia rápida y “segura” que da el plazo fijo. Sabés cuánto vas a cobrar y en qué momento.
¿Qué podría salir mal?