La suba reciente de los dólares alternativos (MEP, CCL y ahora el blue) se da en un contexto donde el Banco Central emite pesos para darle “salida” a los bonistas en pesos que no quieren quedarse con esos instrumentos y buscan migrar a otras inversiones dolarizadas. 

Si bien la inyección está lejos de los $1,3 billones que tiraron al mercado en junio en medio de la corrida cambiaria que frenó Martín Guzmán y Miguel Pesce, el Central tuvo que seguir interviniendo ante la evidente caída de la demanda de pesos. 

De hecho, la autoridad monetaria lleva más de $200.000 millones emitidos en el último mes para sostener el “goteo” de los títulos soberanos en moneda local. 

EL ECONOMISTA

Más noticias