Un estudio realizado en adolescentes argentinos de entre 14 a 19 años concluyó que 7 de cada 10 creen que la educación financiera y económica es la materia más relevante para el futuro que podrían recibir en la escuela, seguida por matemática y, en tercer lugar, por informática.
El 70,92% de los jóvenes encuestados mencionaron a “educación financiera y económica” como la materia más útil para su futuro, seguido de matemática (50,20%) e informática (41,96%), muy por delante de otras opciones como psicología (26,80%), política (19,91%), ciencias (18,33%) o literatura (13,75%).
Pese a ello, las principales fuentes de información en materia financiera de los jóvenes son sus padres (80%), internet (50%) y los docentes (30%), según una investigación privada.