Casi 30 familias del Barrio Padre Mugica (ex Villa 31) “quedaron en la calle” por un error en la demolición de una losa aledaña a su vivienda en el marco del plan de urbanización que lleva adelante el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y le reclaman a las autoridades una solución habitacional ya que desde el miércoles no pueden regresar a sus hogares.

Algunas de las personas afectadas fueron trasladadas a hoteles por el gobierno porteño, pero todavía muchas familias, con varios niños y niñas y mujeres embarazadas, siguen esperando hace dos días una solución debajo de la autopista Illia “con lo puesto” porque sus pertenencias quedaron en las casas a las que no pudieron volver a entrar.

“De milagro no hubo un muerto”, dijo a Télam Silvana Olivera, referente del barrio y que está colaborando con las familias “que quedaron en la calle”.

El hecho ocurrió el miércoles alrededor de las 14 cuando la empresa contratista del gobierno porteño en los trabajos de demolición de viviendas en el marco del Plan de Urbanización, procedió a tirar abajo una losa -dentro del plan previsto- y terminó provocando el derrumbe de otra losa lindera con lo que afectó una vivienda habitada por casi 30 familias.

“La empresa se manejó de mala manera. Hubo negligencia porque empezaron a demoler con la gente al lado. No avisaron que lo iban a hacer. Les avisaron recién ante el peligro inminente y las familias salieron con lo puesto”, relató la referente.

Las familias pasaron la noche del miércoles en paradores destinados a personas en situación de calle en el barrio de Lugano, pero regresaron al día siguiente para estar con sus mascotas y cuidar sus pertenencias y siguen debajo de la autopista Illia reclamando una solución habitacional concreta al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.

EL ECONOMISTA

Más noticias