El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves, en la planta de Danone S.A. de Longchamps, el lanzamiento de una nueva línea de yogur producido a partir de una cepa probiótica desarrollada por investigadoras e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), que contribuye a la salud respiratoria y gastrointestinal.
Este lanzamiento es resultado de un convenio de licencia entre el Conicet y Danone Argentina S.A., suscripto en 2022, que permitió la transferencia de tecnología para incorporar la cepa probiótica Lactobacillus rhamnosus CRL1505 en una línea de yogures de La Serenísima, y estipula su provisión por parte de la empresa a instituciones de bien público con fines sociales.
Dicha cepa, desarrollada en el Cerela (Centro de Referencia para Lactobacilos), es capaz de estimular el sistema inmunológico, optimizando las defensas naturales al momento de prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales generadas por virus y por bacterias, por lo que contribuye a una mejora en la calidad de vida de la población.
“La ciencia argentina hoy está de fiesta porque una empresa se asoció a ella para alimentar mejor a los argentinos y argentinas”, aseguró el presidente, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani; la presidenta del Conicet, Ana Franchi; la investigadora principal del Consejo y responsable técnica del proyecto en el Centro de Referencia para Lactobacilos (Cerela), María Pía Taranto y el CEO y vicepresidente de Danone para el Cono Sur, Juan Garibaldi.
“Cuando llegué al gobierno y hablaba de ciencia y tecnología, planteaba que había que trabajar con el sector privado y encontraba un cierto resquemor”, recordó el Presidente y afirmó: “Tres años después, con un enorme trabajo de Daniel (Filmus), eso se fue rompiendo porque pudimos fusionar todo ese esfuerzo”.
Para Fernández, “Argentina está llamada a desarrollar ciencia y tecnología, a agregarle valor a nuestros productos y a darle mejor calidad de vida a los argentinos y argentinas, y también al mundo”.