El núcleo de la Tierra, una esfera caliente del tamaño de Plutón ubicada a unos 5.000 kilómetros de la superficie y constituido esencialmente de hierro, cambia su sentido de giro, según un estudio difundido hoy.

“Pensamos que el núcleo central está, respecto a la superficie de la Tierra, en rotación hacia una dirección y luego hacia la otra, como un columpio”, dijeron Xiaodong Song y Yi Yang, de la Universidad de Pekín, autores del estudio.

Este “planeta dentro del planeta” dejó de girar e incluso lo estaría haciendo hacia el otro lado, según sugirió el estudio publicado en la revista académica Nature Geoscience, difundido por la agencia AFP.

El mecanismo exacto de rotación de esta esfera, libre de movimiento ya que flota en el líquido del núcleo externo, sigue siendo difícil de descifrar, y lo poco que se sabe se basa en el análisis de las ondas sísmicas, provocadas por los terremotos, cuando pasan por el centro del planeta, explicaron los investigadores.

De esta manera, los científicos analizaron ondas sísmicas repetidas desde principios de la década del ’90 y demostraron que “todas las trayectorias que anteriormente mostraban cambios temporales significativos mostraron pocos cambios durante la última década”.

Y agregaron que, compararon ese patrón reciente con los registros sísmicos de Alaska y los dobletes de las Islas Sandwich del Sur que se remontan a 1964 y, al analizar los datos de las ondas sísmicas en las últimas seis décadas, concluyeron que la rotación del núcleo “casi se detuvo hacia 2009 y luego giró en dirección opuesta”.

EL ECONOMISTA

Más noticias