La sequía que azotó al campo durante la campaña 2021-2022 y que sigue afectando a la actual implica un desafío para el Gobierno en relación a la capacidad de acumulación de divisas y podría generar una caída en el saldo de la cuenta corriente cambiaria de US$ 9.000 millones, según un informe de Aurum Valores. El dólar soja 1.0 y 2.0 demostraron que la soja es clave para la ecuación cambiaria.
Con un tono optimista, el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, afirmó en su cuenta de Twitter: “Las lluvias de año nuevo nos trajeron tranquilidad después de un año en el que la sequía hizo que los productores y productoras tengan que aplicar la inventiva que los caracteriza para minimizar el impacto. También es cierto que las lluvias han sido dispares en el territorio”.
“Pero somos conscientes de que siempre hay revancha y en eso está el mérito que tiene nuestras y nuestros productores: innovación, formación y cooperación estratégica. Y nuestro compromiso de este año es el de acompañar ese proceso para que todos y todas podamos producir más”, dijo.