Un control de encomiendas internacionales llevado a cabo por la Aduana dio inicio a una investigación que terminó en la detención de tres personas por narcotráfico.
El organismo que dirige Guillermo Michel ha detectado que organizaciones abocadas al contrabando apelan con frecuencia a la vía del courier para hacer llegar mercadería irregular a Australia, por lo cual ha ordenado a las empresas de ese rubro aumentar controles sobre los paquetes que van allí.
Concretamente, una encomienda dirigida al país oceánico cuyo contenido declarado era un calefón arrojó imágenes sospechosas al pasar por el escáner, por lo cual una unidad K-9 de la Aduana se hizo presente en el lugar para evaluarlo.
El can aduanero reaccionó en forma compatible con la presencia de divisas o estupefacientes y, con la debida orden judicial, se procedió a abrirlo para una inspección exhaustiva. En efecto, dentro del calefón se hallaron 1.363 gramos de cocaína.
El seguimiento de la persona apuntada la encontró imponiendo el envío mencionado ese mismo día y, orden judicial mediante, se procedió a abrirlo: dentro de la máquina de humo había 1.100 gramos de cocaína.
En ese marco, el juzgado actuante ordenó el allanamiento del domicilio de la ciudadana, en la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires. Dicho operativo resultó en su detención junto con la de un hombre —también de nacionalidad boliviana— que se encontraba con ella al momento de imponer el envío.