La tensión del mercado financiero argentino sigue con la misma tónica que se repite desde hace 120 días: acciones y bonos locales siguen recuperando valor emergiendo de un quinto sótano, y al mismo tiempo con el dólar sube sin parar. En ese lapso los bonos suben 67% en dólares, las acciones trepan 40% en dólares y el dólar blue saltó 37%, de $274 a $376, subió más de $100 en cuatro meses. Todo bajo el mando del triple ministerio de Sergio Massa.
La semana pasada, en términos promedio, el BCRA gastó casi US$ 100 millones por día para frenar la corrida. Las reservas líquidas vuelven a estar en zona de mínimos y, “Houston, tenemos un problema”, a partir de este año el acuerdo con el FMI cambia: la entrega de oxígeno para seguir entubados ofrecerá menos aire.
El Fondo entregará DEG, pero los vencimientos de los pagos son mayores, por lo que los DEG que entren y salgan. Lo cual quiere decir que el Fondo se llevará más reservas y por bonos emitidos por Martín Guzmán hay que pagar US$ 1.030 millones el 9 de julio próximo.