Con una intervención cada vez más intensa, y con gruesas pérdidas de reservas y más deuda en el BCRA, se hizo de todo para frenar la corrida cambiaria, pero no hubo caso: volvieron a subir los 15 dólares de Alberto, con el blue en otro récord histórico y sobre todo con un firme aumento del dólar fuga. Al tiempo que mientras Wall Street sigue subiendo firme, los títulos argentinos van perdiendo su boom: subieron apenas y el riesgo sigue en las nubes.

Hubo cientos de eventos que se destacaron a lo largo del día pero lo que más ruido hizo entre ahorristas e inversores fue un bandazo realizado por el Banco Central, que luego de subir hace muy pocos días la tasa para los Fondos Comunes de Inversión del 72% al 95% anual, ayer decidió dar marcha atrás y reducirla al 85%. La medida se tomó porque el dinero se escurría del sistema financiero, hacía perder seriamente la rentabilidad de los bancos, el dinero se iba a los Fondos Comunes de Inversión, que manejan dinero a un día de plazo. Y lo peor del caso es que esa contramarcha generó gran preocupación en los ahorristas, que de muestran su inquietud ya que se está anotando una caída en los stocks totales de depósitos tanto en pesos como en dólares.

Hasta ahora las palabras que más se repetía en el temor de los ahorristas era un reperfilamiento de deuda, o un salto mayor en la inflación, o una devaluación abrupta, pero ahora comenzó a sumarse otro elemento: la inquietud a que se termine metiendo la mano en los depósitos. Y, en línea con eso, los bonos y acciones de la Argentina, que venían volando, en un boom de más de cuatro meses, ayer estuvieron apenas sostenidos y con menores volúmenes de negocios, lo cual quiere decir que el optimismo impulsado sobre todo por el trade electoral también está en juego.

EL ECONOMISTA

Más noticias