Los datos del Indec muestran que en la Patagonia alquilar es, en términos relativos, cada vez más barato. Las estadísticas nacionales no solo señalan que en todo el país los alquileres quedaron muy rezagados contra la inflación, sino que en particular en la Patagonia subieron solo 48,2% en 2022, prácticamente la mitad de la inflación anual del 94,8%.

De acuerdo al Indec, a lo largo del 2022 en el Gran Buenos Aires los alquileres subieron 73,4% y en la Patagonia, 48,2%, prácticamente la mitad que la inflación anual.

Seguramente el Indec tiene una muestra demasiado pequeña en la Patagonia. De cualquier forma, en las regiones que más inciden los datos de Vivienda sobre el IPC como Gran Buenos Aires y la Patagonia lo hacen en a lo sumo 10,5%, es decir, no alteran la medición de la inflación a nivel nacional.

Arrizabalaga señaló que: “Primero es clave la obligación de registrar la actividad y luego zonificar para controlar indirectamente la oferta y los precios, así como el desarrollo urbano armonioso. Además, es importante limitar la cantidad destinada a turismo en cada complejo de propiedad horizontal para evitar la expulsión de inquilinos y la turistificación de las ciudades”. 

LA POLITICA ONLINE

Más noticias